
El Marketing si lo analizas bien, siempre ha hecho parte de nuestro día a día, pues hoy por hoy lo encontramos por todos lados y en muchos ámbitos, en el trabajo, en la vida de pareja, con nuestros hijos, es decir se utiliza en todo para conseguir objetivos.
Por lo tanto, no usar el Marketing en tu alojamiento como una estrategia de ventas, sería como ir a cazar con piedras, lo que es lo mismo, no utilizar las herramientas adecuadas para obtener lo que verdaderamente quieres conseguir.
Es probable que actualmente te sientas agobiado con tanta información y no sepas por dónde empezar, si aplicando el Email marketing, Neuromarketing, Marketing sensorial, Marketing relacional, marketing de influencers, en fin…
El Marketing es muy amplio, pero hoy hablaremos del Marketing de Contenidos, y para ello no te daremos definiciones, sino herramientas prácticas para que puedas conseguir tus objetivos de ventas.
El Marketing de Contenidos es la base del Marketing Online y nos permite ofrecer información no publicitaria de los servicios que ofrecemos y de interés para los futuros clientes.
En el caso de los establecimientos turísticos, veremos a continuación cómo aplicarlo a través de la Página web, Blog o Newsletters, Redes sociales y a través del Video Marketing.
Ten en cuenta que tu sitio web, es tu carta de presentación ante los clientes potenciales y que ahora más que nunca es importante que la mantengas actualizada con contenido de calidad.
En ella puedes incluir un potente motor de reservas en el que puedas ofrecer Tarifas, ofertas y planes actualizados.
Informar nuevos servicios implementados en tu alojamiento (si los hay).
Indicar acerca de reformas de habitaciones, de espacios, salones, terraza, restaurante.
Informar de certificaciones que os permitan ofrecer un mejor servicio.
Si estáis operando actualmente o si estáis cerrados, en éste último caso, cuándo tenéis pensado abrir o al menos una fecha estimada.
Fotos actualizadas de los tipos de habitaciones con que cuenta el hotel.
Información adicional que consideres de interés para tu público.
Aquí podéis publicar datos de interés para tu audiencia, y mantenerlos actualizados con información relevante como: noticias que puedan afectar la ocupación o tarifas del hotel.
Eventos futuros, premios obtenidos, cambios o reformas en tus instalaciones, implementación de nuevos servicios, evolución del turismo, cuándo se estima que se podrá viajar según estadísticas, etc.
Y cualquier información que además pueda ayudar a tus leads a reservarte a ti y no a la competencia.
Escoge las que
mejor se adapten a tus segmentos de mercado y mantenlas actualizadas (esto
último es lo más importante).
Si en tu hotel, no
cuentas con un Community Manager o una persona que se encargue de mantener al
día las redes sociales, por muy de moda que esté Twitter, por ejemplo, no vale
de nada que tengas un perfil en esta red, si lo tienes desactualizado, todo lo
contrario, da muy mala imagen a tus clientes.
Evalúa cuáles
pueden ajustarse a tus necesidades y a tu público objetivo y crea una página de
tu hotel en cada una de ellas.
Invita a tus
clientes a que publiquen fotos o vídeos de su estancia en las redes sociales,
esta información puede ser relevante para otros usuarios a la hora de tomar la
decisión de reservar.
En cuanto al Video Marketing, las estadísticas demuestran claramente que el contenido audiovisual tiene un impacto más positivo en el ROI (Return of Investment) y en las Ventas.
Por esta razón, merece la pena invertir en esta herramienta y publicar en una red social de éste tipo (bien puede ser YouTube), un video explicativo de los servicios que ofreces, como tipos de habitaciones, áreas de interés (restaurante, terraza, salones para eventos, Spa, en otras facilidades con las que cuente tu hotel y quieras resaltar.
Son muchos los beneficios que puedes obtener, pero entre los más importantes, destaco:
-Tus futuros clientes estarán informados en todo momento, de los cambios, mejoras y acciones que tomas en el hotel.
– Mejorarás tu Imagen de Marca (Branding).
– Aumentarás las posibilidades de recibir nuevas reservas, potenciando tu canal directo y disminuyendo el pago de comisiones a terceros.
– Incrementarás el interés de tu audiencia en los servicios que ofreces.
– Ganarás visibilidad, dando más facilidades para que te encuentren.
– Mejorarás el posicionamiento orgánico de tu sitio web (SEO).
– Tus potenciales clientes se darán cuenta de que te esfuerzas por ofrecerles un mejor servicio.
– Podrán tener una mejor experiencia previa de lo que se encontrarán en el hotel una vez lleguen.
– Mejorarás tu reputación online.
– Y por último te diferenciarás de la competencia.
En caso de que quieras ir más rápido, también tienes las campañas de publicidad o anuncios (SEM) que se pueden hacer a través de Google Ads, Facebook Ads, Instagram Ads, YouTube Ads, etc., dependiendo de tu presupuesto y Plan de marketing.
En Revenue & Marketing Solutions, podemos ayudarte en la creación de estrategias personalizadas de Revenue Management y Marketing hotelero para tu establecimiento, solo necesitas ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico o programar una cita sin ningún compromiso aquí.
Todas las semanas os traemos un tema nuevo acerca de Revenue Management y Marketing Hotelero para ayudarte a ¡Maximizar tus ingresos!
Déjanos tus comentarios sobre cómo te ha parecido este artículo. Tu opinión es muy importante para nosotros.
Actualmente como hoteleros, enfocarnos en la experiencia de cliente se ha convertido en una prioridad absoluta, más que en una
Desde siempre las grandes cadenas hoteleras han llevado la delantera en cuanto a soluciones tecnológicas, estrategias de Revenue Management y
La competencia hotelera es cada vez más fuerte. En el momento en el que un cliente toma la decisión de
¡Hablemos de las cookies! Utilizamos cookies y otros datos para analizar, mejorar y personalizar tu experiencia dentro y fuera de nuestra página web. Leer más