Cuando hablamos de la venta directa en el hotel, necesariamente tenemos que pensar en un Motor de Reservas o Booking Engine, para que nos ayude con esta función.
Pero dentro de todas las características que debe tener un buen motor de reservas, existen 8 funcionalidades básicas que son indispensables para poder mejorar la venta directa.
Recordemos que el motor de reservas o Booking Engine se integra al sitio web del establecimiento para facilitar las reservas de los clientes que entran a visitar tu página web.
Una de las principales ventajas que te ofrece esta integración es que podrás crear una base de datos con información importante de tus clientes como, por ejemplo, fecha de nacimiento, procedencia, conocer sus gustos, preferencias e inquietudes.
Con estos datos, que aporta el motor de reservas y el PMS (Property Management System), podrás crear un “Club” de fidelización efectivo, además de potenciar las reservas directas.
1. Gestionar el contenido
Esta funcionalidad yo la catalogaría como una de las más relevantes ya que podremos gestionar la descripción de las habitaciones, así como también ir actualizando las características de las mismas.
Es también imprescindible poder tener acceso a gestionar el contenido de los paquetes y a ir modificando la descripción, tanto de habitaciones como de cualquier nueva implementación de servicios que se vaya haciendo.
El Motor de reservas o Booking Engine debe ser fácil de utilizar, intuitivo y responsivo para que lo podamos usar desde el móvil o desde cualquier dispositivo, Tablet, ordenador, etc.
2. Manejo de la disponibilidad
Es imprescindible que podamos gestionar la disponibilidad del hotel, pero sobre todo que la actualización del cierre de fechas por alta ocupación sea inmediata, ya que en caso contrario podríamos tener problemas de overbooking (sobreventa).
He presenciado casos en los que la disponibilidad no se actualiza correctamente, el cliente alcanza a realizar la reserva en ese preciso momento, llega al hotel, no tenemos habitaciones disponibles, pero en los hoteles aledaños tampoco hay disponibilidad y esto se nos convierte en un problema grave.
Que, a su vez, puede repercutir de forma grave en la Reputación online de tu establecimiento.
Algunos también ofrecen la facilidad de gestión de un CRM o Customer Relationship Management., microsites y Landing pages.
Dentro de las funciones de guest relations que debería tener un Motor de reservas está la de ofrecernos servicios tales como:
4. Gestión de tarifas
Deberíamos tener la flexibilidad necesaria para aplicar las tarifas que queremos publicar en cada momento.
Debería permitirnos programar estancias mínimas, promociones en fechas puntuales, varios tipos de ofertas según la temporada, restricciones, condiciones de reserva (close to arrival (cerrado para llegadas), close to departure (cerrado para salidas), estancia mínima o número de noches por estancia, códigos promocionales, entre otros.
Pues es una gran herramienta a la hora de aplicar estrategias de Revenue Management.
Pero sobre todo ofrecer, además de un pago seguro, distintas formas de pago, como pago en el destino o pago por adelantado de la reserva.
Existen en el mercado algunos motores de reserva que ya te ofrecen como forma de pago Amazon Pay.
5. Aspectos técnicos
El objetivo principal del motor de reservas es el de facilitar al cliente la realización de su reserva directamente en el establecimiento, por lo tanto, debe ofrecernos un carrito de compras para esta finalidad.
Nos debe garantizar una forma de pago segura, para que los futuros huéspedes no tengan ninguna duda a la hora de poner sus datos de tarjeta de crédito.
Otros puntos importantes entre los aspectos técnicos son:
Un aspecto muy importante a tener en cuenta es que el Motor de reservas debe permitirte mantener en todo momento tu identidad de marca. Adaptándose a tus colores, logotipo, tipo de letra, es decir, debería reflejar tu imagen corporativa.
Una característica que puede crear engagement (gancho) entre tus clientes potenciales, es la de obtener todo lo que busca en un solo lugar.
Si a la hora de realizar su reserva, también tiene la posibilidad de reservar el desayuno, el traslado desde el aeropuerto al hotel, excursiones a la ciudad, escoger una habitación superior por un pequeño suplemento diario…
Lo más seguro es que no le queden dudas de que está en el sitio adecuado y haga su reserva enseguida.
El motor de reservas debe ofrecer esta funcionalidad de valor añadido para tus clientes, en la que además se deben especificar las condiciones de su contratación, como sujeto a disponibilidad, restricciones por tipo de habitación, condiciones según la fecha, entre otros.
Luego de haber personalizado el motor de reservas, para que refleje nuestra identidad de marca, actualizar el contenido con los servicios que ofrecemos, llevar al día la disponibilidad del hotel, publicar los planes y promociones que atraerán a los clientes…
Lo siguiente es medir todas estas acciones para saber si la inversión realizada está dando los frutos esperados.
Por lo tanto, el motor de reservas que escojas debería poderse integrar con herramientas como Google Analytics, Google Adwords, Google Tag manager, entre otros, para poder medir el comportamiento de tus potenciales clientes en el sitio web.
En función del reporte mensual que recibamos del Booking Engine, podrás tomar decisiones más acertadas a la hora de establecer estrategias de Revenue management para potenciar la venta directa en tu establecimiento.
Si necesitas ayuda, pero contratar a un Revenue Manager o Externalizar este servicio, no son una opción para ti…
En Revenue & Marketing Solutions podemos ayudarte con nuestro servicio de Revenue Management por horas, donde podrás contratar las horas que necesites para resolver tus necesidades específicas de Revenue Management y Marketing hotelero para tu establecimiento.
Ponte en contacto con nosotros a través del correo electrónico o programa una cita sin ningún compromiso aquí.
Todas las semanas os traemos un tema nuevo acerca de Revenue Management y Marketing Hotelero para ayudarte a ¡Maximizar tus ingresos!
Déjanos tus comentarios sobre cómo te ha parecido este artículo. Tu opinión es muy importante para nosotros.
La fijación de precios se ha convertido en una pieza fundamental a la hora de maximizar la rentabilidad, en un
Las 10 quejas más comunes de huéspedes en hoteles Durante este mes estamos viendo distintas formas de mejorar la experiencia
Las 5 Tendencias del viajero actual En el artículo de esta semana os voy hablar de las 5 tendencias del
Algunos también ofrecen la facilidad de gestión de un CRM o Customer Relationship Management., microsites y Landing pages.
Dentro de las funciones de guest relations que debería tener un Motor de reservas está la de ofrecernos servicios tales como:
Deberíamos tener la flexibilidad necesaria para aplicar las tarifas que queremos publicar en cada momento.
Debería permitirnos programar estancias mínimas, promociones en fechas puntuales, varios tipos de ofertas según la temporada, restricciones, condiciones de reserva (close to arrival (cerrado para llegadas), close to departure (cerrado para salidas), estancia mínima o número de noches por estancia, códigos promocionales, entre otros.
Pues es una gran herramienta a la hora de aplicar estrategias de Revenue Management.
Pero sobre todo ofrecer, además de un pago seguro, distintas formas de pago, como pago en el destino o pago por adelantado de la reserva.
Existen en el mercado algunos motores de reserva que ya te ofrecen como forma de pago Amazon Pay.
El objetivo principal del motor de reservas es el de facilitar al cliente la realización de su reserva directamente en el establecimiento, por lo tanto, debe ofrecernos un carrito de compras para esta finalidad.
Nos debe garantizar una forma de pago segura, para que los futuros huéspedes no tengan ninguna duda a la hora de poner sus datos de tarjeta de crédito.
Otros puntos importantes entre los aspectos técnicos son:
Un aspecto muy importante a tener en cuenta es que el Motor de reservas debe permitirte mantener en todo momento tu identidad de marca.
Adaptándose a tus colores, logotipo, tipo de letra, es decir, debería reflejar tu imagen corporativa.
Una característica que puede crear engagement (gancho) entre tus clientes potenciales, es la de obtener todo lo que busca en un solo lugar.
Si a la hora de realizar su reserva, también tiene la posibilidad de reservar el desayuno, el traslado desde el aeropuerto al hotel, excursiones a la ciudad, escoger una habitación superior por un pequeño suplemento diario…
Lo más seguro es que no le queden dudas de que está en el sitio adecuado y haga su reserva enseguida.
El motor de reservas debe ofrecer esta funcionalidad de valor añadido para tus clientes, en la que además se deben especificar las condiciones de su contratación, como sujeto a disponibilidad, restricciones por tipo de habitación, condiciones según la fecha, entre otros.
Luego de haber personalizado el motor de reservas, para que refleje nuestra identidad de marca, actualizar el contenido con los servicios que ofrecemos, llevar al día la disponibilidad del hotel, publicar los planes y promociones que atraerán a los clientes…
Lo siguiente es medir todas estas acciones para saber si la inversión realizada está dando los frutos esperados.
Por lo tanto, el motor de reservas que escojas debería poderse integrar con herramientas como Google Analytics, Google Adwords, Google Tag manager, entre otros, para poder medir el comportamiento de tus potenciales clientes en el sitio web.
En función del reporte mensual que recibamos del Booking Engine, podrás tomar decisiones más acertadas a la hora de establecer estrategias de Revenue management para potenciar la venta directa en tu establecimiento.
¡Hablemos de las cookies! Utilizamos cookies y otros datos para analizar, mejorar y personalizar tu experiencia dentro y fuera de nuestra página web. Leer más